sábado, 10 de abril de 2010

Diagrama de Bode

Diagrama de Bode

Filtro paso banda

Filtro Pasa alto RC (resistor - capacitor)

viernes, 9 de abril de 2010

Ley de Ohm

La Ley de Ohm:
Establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente ecuación:

donde, empleando unidades del Sistema internacional, tenemos que:
• I = Intensidad en amperios (A)
• V = Diferencia de potencial en voltios (V) ó (U)
• R = Resistencia en ohmios (Ω).
Esta ley no se cumple, por ejemplo, cuando la resistencia del conductor varía con la temperatura, y la temperatura del conductor depende de la intensidad de corriente y el tiempo que esté circulando.
La ley define una propiedad específica de ciertos materiales por la que se cumple la relación:

Un conductor cumple la Ley de Ohm sólo si su curva V-I es lineal, esto es si R es independiente de V y de I.


Ley de Ampère

Ley de Ampère
En física del magnetismo, la ley de Ampère, descubierta por André-Marie Ampère en 1826,[1] relaciona un campo magnético estático con la causa que la produce, es decir, una corriente eléctrica estacionaria. James Clerk Maxwell la corrigó posteriormente y ahora es una de las ecuaciones de Maxwell, formando parte del electromagnetismo de la física clásica.



miércoles, 7 de abril de 2010

Filtro Pasa Bajo

Filtro Pasa Bajo


martes, 6 de abril de 2010

Sintonizador de Radio

Sintonizador de Radio AM